• Inicio
  • Contacto
  • Regístrate
  • Ingreso Agente Cultural
Mercado Cul
  • Sobre MercadoCul
  • Disciplinas
    • Libro / Lectura
    • Audiovisual
      • Videojuegos
    • Música
    • Artes Escénicas
      • Teatro
      • Narradores orales
      • Danza
      • Ópera
      • Titiriteros
      • Cuentacuentos
      • Artes Circenses
    • Artes de la Visualidad
      • Fotografía
      • Nuevos Medios / Artes Mediales
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Diseño
      • Diseño de Vestuario
      • Diseño Gráfico
      • Ilustración
    • Otros Sectores
  • Territorios
    • Arica y Parinacota
    • Tarapacá
    • Antofagasta
    • Atacama
    • Coquimbo
    • Valparaíso
    • Metropolitana de Santiago
    • Libertador Bernardo O’Higgins
    • Maule
    • Ñuble
    • Bíobio
    • Araucanía
    • Los Ríos
    • Los Lagos
    • Aysén
    • Magallanes y la Antártica Chilena
BordadorasdeMiramar

Valdivia, Los Ríos, Chile

sylviaacuario@gmail.com

“Cada arpillera que hacemos resume un pedacito de nuestro territorio, sentimientos, experiencias y memoria colectiva. Esa narrativa grupal, junto con nuestras historias particulares, le da sentido a nuestros bordados”.

El Colectivo Bordadoras de Miramar lo formamos hace más de 20 años un grupo de mujeres oriundas de Valdivia y de Niebla, en la región de Los Ríos. Partimos trabajando en torno a un taller de lanigrafía, creado el año 1998, para reflexionar sobre la cotidianidad de la vida junto al mar, desde la mirada y rol de la mujer. Casi todas somos esposas de pescadores y nuestra vida siempre ha estado ligada al mundo de los pescadores artesanales, eso inspira los motivos de nuestros bordados. La potencia de la identidad compartida relacionada al mar, la fuerte relación con la lana y la necesidad de un espacio propio de desarrollo y capacitación para las mujeres; fueron las variables que nos unieron y nos convirtieron en artesanas, en creadoras. Con tal experiencia de amor, de sentimientos y creatividad por lo propio, las bordadoras de Miramar rescatamos en nuestro hacer la vida que nos rodea.

Productos
Como comprar
Shop policies

Como contactarte para realizar una compra

No policy found

¿Cómo realizas el envío de tu producto o servicio?

No policy found

Cancelación/Devolución/Política de cambios

No policy found

BordadorasdeMiramar

BordadorasdeMiramar

sylviaacuario@gmail.com

“Cada arpillera que hacemos resume un pedacito de nuestro territorio, sentimientos, experiencias y memoria colectiva. Esa narrativa grupal, junto con nuestras historias particulares, le da sentido a nuestros bordados”. El Colectivo Bordadoras de Miramar lo formamos hace más de 20 años un grupo de mujeres oriundas de Valdivia y de Niebla, en la región de Los Ríos. Partimos trabajando en torno a un taller de lanigrafía, creado el año 1998, para reflexionar sobre la cotidianidad de la vida junto al mar, desde la mirada y rol de la mujer. Casi todas somos esposas de pescadores y nuestra vida siempre ha estado ligada al mundo de los pescadores artesanales, eso inspira los motivos de nuestros bordados. La potencia de la identidad compartida relacionada al mar, la fuerte relación con la lana y la necesidad de un espacio propio de desarrollo y capacitación para las mujeres; fueron las variables que nos unieron y nos convirtieron en artesanas, en creadoras. Con tal experiencia de amor, de sentimientos y creatividad por lo propio, las bordadoras de Miramar rescatamos en nuestro hacer la vida que nos rodea.

Disciplinas

¿Estás buscando algo o a alguien en especial?

Encuentra obras, trabajos, productos, bienes y servicios vinculados a la economía creativa, filtrando por sectores y subsectores artísticos.

Sectores Culturales

  • Arquitectura
  • Artes de la Visualidad
    • Fotografía
    • Nuevos Medios / Artes Mediales
  • Artes Escénicas
    • Artes Circenses
    • Cuentacuentos
    • Danza
    • Narradores Orales
    • Ópera
    • Teatro
    • Titiriteros
  • Artesanía
  • Audiovisual
    • Videojuegos
  • Diseño
    • Diseño de Vestuario
    • Diseño Gráfico
    • Ilustración
  • Libro / Lectura
  • Música
  • Otros Sectores
Mercado Cul es una plataforma impulsada por la Cámara de Comercio de Santiago, en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el objetivo de promover la comercialización de obras, trabajos y propuestas de artistas, creadores y creadoras del país.
.
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233.
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11.
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad