• Inicio
  • Contacto
  • Regístrate
  • Ingreso Agente Cultural
Mercado Cul
  • Sobre MercadoCul
  • Disciplinas
    • Libro / Lectura
    • Audiovisual
      • Videojuegos
    • Música
    • Artes Escénicas
      • Teatro
      • Narradores orales
      • Danza
      • Ópera
      • Titiriteros
      • Cuentacuentos
      • Artes Circenses
    • Artes de la Visualidad
      • Fotografía
      • Nuevos Medios / Artes Mediales
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Diseño
      • Diseño de Vestuario
      • Diseño Gráfico
      • Ilustración
    • Otros Sectores
  • Territorios
    • Arica y Parinacota
    • Tarapacá
    • Antofagasta
    • Atacama
    • Coquimbo
    • Valparaíso
    • Metropolitana de Santiago
    • Libertador Bernardo O’Higgins
    • Maule
    • Ñuble
    • Bíobio
    • Araucanía
    • Los Ríos
    • Los Lagos
    • Aysén
    • Magallanes y la Antártica Chilena
artesaniaencrin

Colbún, Maule, Chile

artesaniasrari@hotmail.com

Soy nacida y criada en Rari, pueblo que está en la Región del Maule, al lado de Linares, a los pies de la cordillera. Rari es un lugar único, porque desde hace más de un siglo las mujeres se dedican a la microcestería que tejen con crin, el pelo del caballo. Es un tejido miniatura que se hace usando solo las manos, agujas, una tijera y la materia prima. Lo primero que aprendí a tejer en crin fueron círculos; pequeños círculos. Toda niña que aprende este oficio parte de ahí. Y luego avanza y aprende a urdir y a terminar la pieza, un trabajo muy delicado. De hecho, con un centro de mesa tejido en crin, que estaba formado por muchos círculos, en 2016 fui reconocida con el Sello de Excelencia a la Artesanía. ¿Desde cuándo me siento artesana? Desde siempre, porque vengo de una familia de mujeres cesteras: mi abuelita y mi mamá se dedicaban a este oficio. Yo sigo haciendo piezas como lo hacían ellas, figuras que inmortalizan el mundo que nos rodea: animales, insectos, flores.

Productos
Como comprar
Cestería Artesanía en Crin
artesaniaencrin

Cestería Artesanía en Crin

Cestería Artesania en Crin
artesaniaencrin

Cestería Artesania en Crin

artesaniaencrin

artesaniaencrin

artesaniasrari@hotmail.com

Soy nacida y criada en Rari, pueblo que está en la Región del Maule, al lado de Linares, a los pies de la cordillera. Rari es un lugar único, porque desde hace más de un siglo las mujeres se dedican a la microcestería que tejen con crin, el pelo del caballo. Es un tejido miniatura que se hace usando solo las manos, agujas, una tijera y la materia prima. Lo primero que aprendí a tejer en crin fueron círculos; pequeños círculos. Toda niña que aprende este oficio parte de ahí. Y luego avanza y aprende a urdir y a terminar la pieza, un trabajo muy delicado. De hecho, con un centro de mesa tejido en crin, que estaba formado por muchos círculos, en 2016 fui reconocida con el Sello de Excelencia a la Artesanía. ¿Desde cuándo me siento artesana? Desde siempre, porque vengo de una familia de mujeres cesteras: mi abuelita y mi mamá se dedicaban a este oficio. Yo sigo haciendo piezas como lo hacían ellas, figuras que inmortalizan el mundo que nos rodea: animales, insectos, flores.

Disciplinas

¿Estás buscando algo o a alguien en especial?

Encuentra obras, trabajos, productos, bienes y servicios vinculados a la economía creativa, filtrando por sectores y subsectores artísticos.

Sectores Culturales

  • Arquitectura
  • Artes de la Visualidad
    • Fotografía
    • Nuevos Medios / Artes Mediales
  • Artes Escénicas
    • Artes Circenses
    • Cuentacuentos
    • Danza
    • Narradores Orales
    • Ópera
    • Teatro
    • Titiriteros
  • Artesanía
  • Audiovisual
    • Videojuegos
  • Diseño
    • Diseño de Vestuario
    • Diseño Gráfico
    • Ilustración
  • Libro / Lectura
  • Música
  • Otros Sectores
Mercado Cul es una plataforma impulsada por la Cámara de Comercio de Santiago, en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el objetivo de promover la comercialización de obras, trabajos y propuestas de artistas, creadores y creadoras del país.
.
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233.
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11.
Contáctanos: Formulario de atención ciudadana
Política de Privacidad